En esta seccion os presentamos imagenes que la Agrupacion Local de I.U. ha localizado o los vecinos nos envian sobre denuncias de dejadez u otras. Situaciones que dañan la imagen de nuestro Pueblo. Y es que "Una imagen vale mas que mil palabras". Segun parece, esta seccón, tiene gran repercusión y nuestras quejas estan siendo atendidas por el Ayuntamiento. Habra que continuar con la denuncia fotografia por el bien local. Auque en algunos casos el daño ya es irreparable. |
EL PINAR DEL PARAJE DE LA VIRGEN DE LA PAZ, UN AÑO DESPUES CONTINUA EN PELIGRO DE INCENDIO Once meses después, y tras echarle la culpa a los chopos, se ve que han sacado pocas conclusiones de lo sucedido, a pesar de haber encargado un informe a expertos. ¿Que expertos? El pinar de la ladera sigue igual, con el peligro y riesgo de incendio por el abandono de mantenimiento en el que se encuentran los pinos y el resto de la vegetación. Está lleno de ramas secas que cuelgan prácticamente hasta el suelo, y lleno de la pinocha seca caída de esas ramas secas. Siguen allí restos del incendio: pinos quemados, otros ya secos completamente, pequeñas piñas quemadas, troncos ennegrecidos que nos recuerdan el siniestro que pudo ser y que podría volver por culpa de la negligencia. Izquierda Unida ya lo dijo entonces, lo llevó al Pleno del Ayuntamiento, pidiendo la toma de medidas preventivas que a día de hoy no han sido tomadas por los responsables del equipo de gobierno del PP. Son ellos y no los vecinos los responsables de mantener los pinares y zonas arboladas en condiciones de seguridad y limpieza, y más las que pueden suponer un grave riesgo de incendio. No nos hemos cansado de pedir para este paraje, como para el resto de pinares del ayuntamiento, hoy abandonados en la práctica la limpieza y demás actuaciones silvícolas, como deben ser las podas necesarias para asegurar su prosperidad y seguridad frente al incendio. Los fuegos forestales se "apagan" en invierno realizando las labores preventivas necesarias. Aunque el PP no lo cuenta en su "Memoria de gestión 2011-2015" pagada con el dinero de los impuestos de todos los santacruceros, esperemos que aunque tarde, y después de esta denuncia, organicen la poda y limpieza del pinar antes de la romería que este año será el domingo 10 de mayo. |
|
|
OTRO EJEMPLO DE NEGLIGENCIA Y FALTA DE RESPETO A LOS VECINOS POR PARTE DE LAS EMPRESAS SUMINISTRADORAS Y DE INOPERANCIA DEL AYUNTAMIENTO.
|
||
PELIGRO PARA PEATONES Y VEHÍCULOS EN LA CALLE JERÓNIMO CARREÑO. Desgraciadamente es costumbre en Santa Cruz que las compañías de agua y electricidad tapen las zanjas que abren cuando ellas quieran sin que el Ayuntamiento les obligue ni a taparlas adecuadamente en tiempo y forma ni a señalizarlas cumpliendo la normativa de balizamiento de obras. Son muchas las quejas de vecinos de distintas calles que se dirigen a Izquierda Unida para que las expongamos. Algunas calas y zanjas llevan varios meses sin ser asfaltadas con el consiguiente perjuicio para viandantes y vehículos. Esta última que comienza en la calle Subida al Convento y discurre por toda la calle Jerónimo Carreño tiene un especial peligro y lleva abierta sin asfaltar al menos dos semanas. Todos entendemos que se tienen que hacer obras pero no que las compañías actúen como ellas quieran según sus intereses, sin tener en cuenta el bien común. Y lo peor es que los que tienen que ser garantes de ese bien común, el equipo de gobierno del Ayuntamiento, se lo están permitiendo al no aplicarles una normativa para obligar al cumplimiento de plazos máximos de realización y sellado de zanjas, así como el cobro de fianzas por obra que no se devolverían en casos de incumplimientos. (23/03/2015) |
![]() |
|
RETIRAN SEÑALES DE LOS PASOS DE PEATONES PARA NO TENER QUE PINTAR EL PASO DE CEBRA. Tras las reclamaciones de IU (10/10/2014) para que sean repintados los pasos de cebra cuya pintura ha desaparecido o esta muy deteriorada, el Alcalde ha ordenado que, en lugar de pintarse se quiten las señales. De esta manera para ahorrarse el tenerlos que pintar, han sido eliminados pasos de peatones necesarios para la seguridad vial. Mostramos en las fotos el paso que habia hasta hace dias en el inicio de la c/ Juan Cano y su desaparicion. "Muerto el perro se acabo la rabia". |
|
|
PELIGRO DE HUNDIMIENTO EN EL PUENTE DEL CAMINO CONTRERAS, SOBRE LA CAÑADA DEL TOBAR. 12/01/2015 Se encuentra cerca de las Torres en la zona del monte. El estado del puente es ruinoso, pudiendo producirse un accidente en cualquier momento, bien por hundimiento al paso de algún vehiculo pesado o por caída por el hueco del agujero que hay en la superficie. IU ya lo tiene comunicado al Alcalde, puesto que el Ayuntamiento es el dueño de los caminos públicos del termino municipal y por tanto responsable de lo que pueda ocurrir. Desde Iu denunciamos estos hechos con el fin de sean corregidos para facilitar la mejora de la calidad de vida y servicios de los santacruceros, independientemente de que luego el PP pretenda adjudicárselos como éxitos de su gestión. |
||
VALLAS Y ZANJA ABANDONADAS DESDE EL MES DE NOVIEMBRE EN MEDIO DE LA C. GUSTAVO ADOLFO BECQUER. 09/01/2015 Están así desde la reparación por Aqualia de una rotura en la red de agua, que llevaba más de un mes y que tuvo que ser comunicada por IU después de varios avisos de vecinos al Ayuntamiento sin que fuesen atendidos. Se da la circunstancia de que estas vallas carecen de señalización reglamentaria por lo que ya se ha producido algún accidente de algún vehiculo por la noche. ¿Olvido, abandono, desidia? Lo hemos vuelto a comunicar al Ayuntamiento hace varios días para que se solucione de inmediato, pero hasta el momento de redactar esta comunicación aun no ha sido corregida esta situación de abandono que representa un peligro. Desde IU denunciamos estos hechos con el fin de sean corregidos para facilitar la mejora de la calidad de vida y servicios de los santacruceros, independientemente de que luego el PP pretenda adjudicárselos como éxitos de su gestión. |
||
1. Una zona en la que ha desaparecido el asfalto quedando al descubierto el hormigón.
2.En otro lugar el aglomerado se está deshaciendo dejando al descubierto el corte dado en el asfalto.
|
¿QUIÉN CONTROLA EL TRABAJO DE LAS GRANDES EMPRESAS EN LAS CALLES DE SANTA CRUZ? 20/12/2014 Venimos padeciendo un deterioro importante en el firme de hormigón y asfalto de muchas de nuestras calles. Además de la falta de conservación por parte del Ayuntamiento, hay empresas de servicios que abren zanjas y las cierran de forma defectuosa, produciéndose al poco tiempo desperfectos en el firme y baches que tenemos que sufrir y al final pagar los vecinos. ¿Quién debe controlar estos trabajos y obligar a reparar los desperfectos? Evidentemente el Ayuntamiento es quien debe supervisar las obras y exigir las reparaciones pertinentes. Sin embargo esto en muchas ocasiones no ocurre haciendo las empresas las reparaciones de manera incorrecta sin que nadie se lo impida. Para intentar que se corrija lo antes posible esta situación, exponemos hoy uno de los últimos casos ocurridos con motivo de las zanjas abiertas por Unión Fenosa hace poco más de un mes. Una vez cerradas, el asfaltado de las mismas es tan defectuoso que inmediatamente comenzaron los desconchones y levantamientos en el asfalto quedando al descubierto el hormigón. La capa de aglomerado es mínima, apenas de uno o dos centímetros en algunos sitios. Varios vecinos nos han hecho llegar sus preguntas y quejas. Mostramos aquí algunas fotografías tomadas en la Subida al Coso, junto a las Cuatro Esquinas que ilustran lo expuesto. |
|
BACHE CADA VEZ MAS PELIGROSO EN EL INICIO DE LA C/ DE LOS POZOS
|
![]() ![]() |
|
|
REPARACIONES EN LAS CALLES: CELERIDAD O DESIDIA SEGUN INTERESE AL PP. 12/12/2014.- Desde Izquierda Unida queremos llamar la atención sobre la actitud discriminatoria del equipo de gobierno del Ayuntamiento respecto a la realización de las reparaciones necesarias en las calles y plazas del pueblo. El criterio prioritario que vienen demostrando no es el mismo para todos los casos. Depende de la zona o barrio en que se encuentre el desperfecto. Como ejemplos sirva la rápida reparación del petril y barandilla tirada por un coche en la Plaza, arreglada en un tiempo prudencial de una semana aproximadamente, como debería de ser en cualquier otro desperfecto similar. Mientras tanto, en el mirador de la calle Emilio Palomo un tramo de barandilla de unos nueve metros de longitud que fue derribado por otro vehículo, lleva tirada en el suelo desde últimos del mes de julio pasado. Esta imagen de la barandilla caída desde hace tanto tiempo, además de un espectáculo lamentable en una zona del pueblo tan tradicional como es la de la Chimenea Gorda y que además es un excepcional mirador de buena parte del casco histórico, supone un continuo riesgo para visitantes y vecinos. Después de tantos meses no valen las excusas de problemas con el seguro del vehículo pues además de estar solucionadas, en estos casos el Ayuntamiento puede y debe realizar por acción sustitutoria la reparación del desperfecto, cobrando posteriormente los gastos a quien corresponda mediante la vía ejecutiva si es necesario. El interés general obliga al Ayuntamiento a actuar en estos casos pero se ve que en Santa Cruz la valoración del interés general no es igual para todos. Y esto que exponemos sobre la barandilla caída no es el único problema de este tramo de calle comprendido entre los números 83 y 87. Desde hace varios años el firme de hormigón se está hundiendo por filtraciones de agua que horadan el subsuelo de tierra. Incluso el Ayuntamiento tras las reclamaciones vecinales, colocó vallas amarillas hace dos años para indicar el problema, pero sin hacer nada. Estos hundimientos han producido además de múltiples rajaduras, bajadas del firme y oquedades bajo la calzada, el que todo el resto de la barandilla de unos 50 metros, se encuentre prácticamente suelta al haberse separado los tacos que la anclaban al hormigón. Las imágenes que acompañamos ilustran suficientemente la situación que desde aquí volvemos a denunciar por el peligro que representan. Hablando con los vecinos de la calle, entre estos existen diversas opiniones que van desde que "dios por aquí no pasa" en palabras de una señora, a la esperanza que muestran otros, no sin escepticismo, al opinar que puede que sea reparada el año que viene afirmando que "hay elecciones y cuando llegan se acuerdan de lo que no se han acordado en cuatro años" Es lamentable este trato a esos vecinos y a otros muchos de distintos sectores del pueblo. Exigimos y esperamos que sea reparada la zona de forma inmediata. |
|
02/12/2015 OTRO ARBOL MENOS DEL CASCO URBANO La mañana del jueves 4 de diciembre del 2014, ha sido talado el pino situado en la Calle Llano, en la zona de los Remedios. A estas horas desconocemos el motivo de ello, e Izquierda Unida preguntará en el Ayuntamiento de los motivos de dicha tala. La falta de reglamentación y concienciación hace que a este paso acabemos con un pueblo sin arbolado y los pocos que quedan pocos frondosos como el que hoy ha desaparecido. Recordemos que no es una cuestión puntual. El año pasado murió como consecuencia de una tala brutal. Nos referimos al longevo árbol Populus alba (chopo blanco, álamo blanco) que habia en el jardín de San Juan, enfrente del matadero. (ver mas abajo) Esperemos a oir los argumentos desde el Ayuntamiento.
|
Foto despues y antes de la tala del árbol |
|
![]() |
10/10/2014 Seguridad Vial no tan Segura. Al inicio. d e l. a C/. Juan Cano existen dos placas indicando un paso de peatones para cruzar la calle. Sin embargo la pintura del paso lleva borrada desde hace bastantes años. Un vecino que vive allí afirma que ocho o diez fácilmente, a la vez que nos comenta para que lo digamos: "o sobran señales, o falta pintura". Un caso más de la desidia con que se tratan desde el PP los asuntos su e afectan a los vecinos. Eso si, en hacer propaganda si son diligentes. Otro caso de problema de señalización esta en el cruce donde se indica en señal azul dirección hacia la estación a la A-40 Toledo-Cuenca. Pero ya en la bifurcación de la carretera de Cabezamesada, solo está la señal a Cabezamesada y no a la Autovía, con lo que los que no lo conozcan suelen acabar en la explanada de la estacón. |
|
14/08/2014 NO HAY NADA COMO COLGARLO EN FACEBOOK, PARA SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS. Una vez más hemos conseguido que el Ayuntamiento vaya solucionando poco a poco, los problemas que nos trasladan los vecinos. Gracias a la denuncia que nos hicieron llegar los vecinos por el absoluto abandono que tenía el Ayuntamiento en el mantenimiento de la escalerilla del Coso. ¿Acaso nadie del Equipo de Gobierno pasa por aquí para saber el lamentable estado en el que se encontraba la calle? 12/08/2014 UNA MAS DEL ABANDONO URBANISTICO. ESCALERILLAS DEL COSO. Desde IU venimos tratando de que se mejore la situación de abandono que padecen muchas de las calles de nuestro pueblo. Para ello, además de decírselo al equipo de gobierno del ayuntamiento, tratamos de sacarlo a la luz publica para que se reaccione y se solucione lo antes posible.
|
|
|
|
12/08/2014 EL PUNTO LIMPIO CERRADO La persona encargada de abrir y controlar el Punto Limpio se ha declarado en huelga, al parecer porque quien tiene la concesión municipal del Servicio, no la paga. Todo esto según se informa en el cartel colocado en la puerta. La gente esta vertiendo las cosas en la valla junto a la puerta. En la parte de atrás del recinto hay acumulada una montaña de restos de podas, mobiliario, escombros, etc. Todo un desastre de gestión de un punto limpio. Un ejemplo más de la gestión que el Equipo de Gobierno de PP, con su alcalde al frente, viene realizando. ¿Es esta la solución que anunciaron a bombo y platillo el año pasado tras las denuncias de Izquierda Unida sobre la situación entonces del punto limpio? 14/08/2014 NOVEDADES PUNTO LIMPIO. Tras la denuncia que publicamos aquí el pasado 12 de agosto por el estado de abandono que volvía a tener el Punto Limpio Municipal, y que estaba cerrado ya que la persona que ejercía de guarda del recinto se había puesto en HUELGA, porque la empresa que lo gestiona llevaba varios meses sin pagarle el sueldo, esta mañana lo han vuelto a abrir, pero sin guarda ni control alguno. El Ayuntamiento únicamente ha enviado su pala excavadora para amontonar en la parte de atrás la basura de las zonas que rodean el Punto Limpio. Desde IU Santa Cruz exigimos que se rescinda el contrato con la empresa adjudicataria por "INCUPLIMIENTO DE CONTRATO" y que sea el Ayuntamiento quien gestione el control del Punto Limpio directamente y para ello contrate a una o varios personas, como ya hemos dicho varias veces. |
|
17/07/2014 Situación en la Calle Doctor Manzanares. Los vecinos se sienten indignados. Todos los años tienen que reclamar ante el Ayuntamiento sin que el equipo de gobierno atienda sus peticiones para que se limpie y tapien los varios solares que hay a lo largo de la calle. Esta llenos de broza seca que puede generar incendios. Hace dos años a las 3 de la madrugada se quemo uno de esos solares que está en la esquina con la Calle Santa Elena. Gracias a la intervención de los bomberos de Tarancón se logro evitar males mayores al vecindario. También estos solares son focos de infección por plagas de garrapatas y oros insectos, que por proximidad se adentran en viviendas vecinas, así como plagas de roedores (ratas y ratones) Izquierda Unida ha presentado escrito en el Ayuntamiento recordándole al equipo de gobierno sus obligaciones de atender a los vecinos y de cumplir y hacer cumplir la normativa al respecto de esta situación como responsable de esta situación pues tiene que obligar a los dueños de los solares a tenerlos en condiciones. Esta situación de abandono de muestra una vez más la falta de sensibilidad y respeto con los problemas de los ciudadanos. El Ayuntamiento está entre otras cosas para solucionar estos problemas. ¿Acaso permitirían los miembros del equipo de gobierno junto a sus casas? |
|
|
![]() |
RIESGO DE INCENDIO EN EL POZO DE LAS AGUAS DE CAMINO CABEZA. Desde IU hemos realizado propuestas en el Pleno del Ayuntamiento con el fin de comenzar a recuperar los restos más valiosos de nuestro patrimonio etnográfico rural hoy abandonado y en ruinas: sótanos, cuevas-casa El recinto de las instalaciones municipales del pozo de las aguas están llenas de maleza seca que suponen un potencial peligro de incendio que no solo podría dañar las instalaciones, motores, transformador y edificios. También podría afectar a la cercana cañada de la Huerta Chacón produciendo un daño ecológico grave. Esperemos que se limpie y quite la maleza y lo que no se ha hecho en su momento se haga ahora de forma inmediata, antes de que haya que lamentar consecuencias que nadie desea. Aun estamos esperando las conclusiones que iban a sacar de lo sucedido en el incendio de la Virgen de la Paz. Al parecer por la situación de estas instalaciones y otros terrenos del Ayuntamiento, han sacado pocas. |
|
29/05/2014 La publicación y el envío del correo al Ayuntamiento parece que han surtido efecto. Se ha mandado a recoger los cables y a cerrar el cajetín de la fachada del recinto. Al parecer ha sido realizado esta mañana sin que tengamos más conocimiento ni se nos haya informado de otra actuación por parte del Equipo de Gobierno. Seguiremos a la espera de que se corrijan todas las irregularidades y se eliminen los peligros que supone el estado en que se encuentra el recinto. 28/05/2014 Vecinos de la zona colindante a la C/. Fuentidueña de Tajo (en la parte de atrás de Protección Civil) han avisado a los concejales de Izquierda Unida para que se personaran en el lugar donde se encuentra la torre de telefonía de una conocida compañía. Dicho solar, está alquilado o cedido a esta compañía. El motivo de la llamada de los vecinos ha sido que un grupo de menores se encontraba jugando junto al solar y entrando dentro del mismo, dado que la valla que lo rodea se encuentra rota desde hace mucho tiempo sin que nadie se haya molestado en arreglarla. Personados en el lugar, hemos podido comprobar la situación de abandono del recinto y del peligro real que representa para la integridad física de aquellas personas que pudieran acceder al mismo, riesgos que se multiplican cuando se trata de menores, por su desconocimiento del peligro. En primer lugar, desde la misma calle puede observarse en la fachada exterior un cajetín abierto y con los cables sueltos, no sabemos si con corriente eléctrica. Fotos 1 y 2. El lateral derecho del recinto, la valla de alambrera y el muro de bloques de cemento se encuentran rotos, por lo que puede accederse al interior fácilmente. Foto 3. El interior del lugar se encuentra lleno de maleza, algo que está prohibido por la ordenanza del Ayuntamiento sobre la limpieza de solares para evitar el riesgo de incendios. Foto 4. Dentro del recinto se encuentran diversos cajetines eléctricos, armarios y otras instalaciones con cables sueltos que representan un grave peligro para los que accedan a su interior y puedan manipularlos. Además, la escalerilla de la torreta puede ser utilizada por los menores en sus juegos pudiendo provocar caídas desde altura. Nos han comentado los vecinos que ya lo comunicaron al equipo de gobierno del PP pero que no han tomado ninguna medida hasta la fecha para evitar esta situación que debe ser subsanada de forma urgente para evitar cualquier desgracia. Una situación así no la debe permitir el Ayuntamiento ya que genera un gran peligro de accidente o electrocución para los menores que puedan acceder al recito a jugar, incluso se pueda generar un incendio a causa del pasto seco. El Ayuntamiento tiene la obligación de cumplir y hacer cumplir las normativas de seguridad y ordenanzas municipales. Esperemos que el Equipo de Gobierno Municipal del PP resuelva rápidamente esta situación de peligro. |
|
|
01/03/2014 Pavimentos sis cerrar adecuadamente en calles por zanjas de Aqualia, pasan meses con el peligro que eso supone. foto Calle San Juan |
Los Remedios. |
|
NUESTRO AYUNTAMIENTO TIRA AL VERTEDERO (PRECINTADO) DEL CERRO CABEZA GORDA MATERIAL DEPOSITADO EN EL PUNTO LIMPIO 22/07/2013 El pleno de Julio aprobó el Reglamento del Punto Limpio de Santa Cruz de la Zarza, aunque este ya había sido antes aprobado y por tanto había ya un Reglamento de su funcionamiento. Lo que para Izquierda Unida nos parece demencial es que lo que se deposita en dicho Punto Limpio mucho de ello, la mayoría, por no decir la totalidad, si exceptuaos el hierro que los chatarreros retiran, acabe en el antiguo vertedero del Cerro de Cabeza Gorda. EL material de escombros, desechos de podas y jardín, maderas, plásticos, muebles enseres sea retirado del Punto Limpio por el Ayuntamiento y TODO MEZCLADO se vierte en el vertedero que esta precintado. Según nuestra indagaciones el incumplimiento de ese precintado, además nos ha originado la perdida de posibles subvenciones si es que con anterioridad no se hubiera recibido ayudas para ser precintado. Esta práctica se observa viendo material en el Punto Limpio y después encontrárnoslo en el Cerro Cabeza Gorda. Además de la poca concienciación por parte del Ayuntamiento es un desprecio a aquellos vecinos que concienciados de que el reciclado es la única solución al exceso de residuos, depositan cívicamente, pese a las pésimas condiciones de dichas instalaciones, sus residuos. Por otro lado desconocemos el contrato que el Ayuntamiento tiene (de haberlo) con alguna empresa del sector para deshacerse de los productos denominados de alta contaminación: Pilas, baterías, aceites, y otros productos químicos de gran impacto a nuestro medio ambiente. La mala y a todas luces ilegal que atenta contra el medio ambiente práctica del Ayuntamiento de trasladar los materiales al Cerro Cabeza Gorda se continúa realizando al día de hoy, nuca mejor dicho. Hoy fecha de este artículo se ha realizado algún traslado a dicho vertedero precintado y por tanto ilegal de material del Punto Limpio. |
![]() ![]() ![]() |
|
![]() |
Peligrosa rampa en la Calle de la Tercia. En la calzada de la C/ Tercia esquina con la Plaza hay una rampa de acceso al garaje abierto en el 2012 con motivo de la obra de construcción del nuevo edificio de viviendas esquina con la Plaza tras la demolición del anterior. La rampa, con cerca de dos metros de longitud en su parte más amplia, llega casi al centro de la calle que tiene una anchura de |
|
22/06/2016 Hace tres años que los vecinos de Por otro lado, desde hace dos meses, ha aparecido un agujero de unos veinte centímetros de profundidad por hundimiento de la calzada (ver fotografías), provocado posiblemente por corrimiento de tierras o arrastre de estas por filtraciones de agua del alcantarillado. Tras el hormigón hundido se ve una oquedad importante que amenaza la aparición de un socavón mayor. Lo cierto es que desde el Ayuntamiento no se ha hecho nada hasta ahora por solucionarlo, salvo colocar un cono de señalización tras el aviso y quejas de los vecinos. Es urgente, antes de que se produzca mayor hundimiento que pudiera suponer mayores peligros y daños para personas y vehículos, el abrir este agujero para arreglar y tapar el socavón y hormigonarlo después. Y antes, siempre, informar a los vecinos de lo que se va a hacer y cuando. Porque son personas, ¿o para algunos solo lo son cuando llegan las elecciones? Entendemos que pueda haber escasez de personal del Ayuntamiento y no puedan abarcar todos los trabajos necesarios, pero pueden contratarse trabajadores actualmente en paro para realizar trabajos necesarios como estos. En esa línea consideramos urgente el acuerdo de los grupos municipales para la creación de un Plan de Empleo. Esperemos que el hacer públicas estas anomalías ayude a una mayor diligencia en solucionar estos problemas por parte del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento. Esa es nuestra intención y deseo por parte del Grupo Municipal de Izquierda Unida en su papel de oposición constructiva y con propuestas, para colaborar en la mejora de la calidad de vida de los vecinos de Santa Cruz. |
![]() ![]() ![]() ![]() |
|
27/05/2013 Los caminos agrícolas del AVE se están hundiendo El camino agrícola del puente del AVE que desciende desde la rotonda del puente de la Carretera. de Cabezamesada. Se está rajando por corrimiento de tierras representando esto un grave peligro para los vehículos pesados que transitan, tractores con cargas y otras maquinarias agrícolas. En la salida de la misma rotonda ya se ha tenido que reparar el asfalto en tres ocasiones anteriores por formarse un badén por hundimiento del suelo. Ahora se ha vuelto a formar el badén representando un peligro, cada vez mayor, para la circulación. No llevan mucho tiempo construidos, y es escandaloso el fraude económico que representan estas obras. |
||
27/05/2013 Vuelve la maleza al antiguo Pozo de las Aguas. El pozo de las Aguas de camino Cabeza está nuevamente repleto de maleza que al secarse representará peligro de incendio. El Grupo municipal de Izquierda Unida avisó de la situación en el Pleno del mes de abril pasado para que se aplicara un tratamiento herbicida o en su defecto una siega preventiva, pero el Alcalde y el Concejal responsable, como suele ser habitual, no lo han atendido. Ahora totalmente invadido de pasto todo el recinto habrá que dedicarle mucho más trabajo para eliminarlo y evitar así el riesgo de incendio que podría afectar a las instalaciones y motores provocando graves daños. ¿O es que piensan dejarlo así otra vez como ya denunciamos hace dos años? ¿Es este el ejemplo que da el Ayuntamiento cuando exige a los vecinos el mantenimiento limpio de los solares urbanos? Pues si bien este lugar está en el campo, contiene instalaciones y edificaciones municipales que el Ayuntamiento tiene la obligación de mantener y preservar adecuadamente. |
||
|
![]() |
|
27/05/2013 Continúan los robos en el campo. Ahora han comenzado con los tejados de las edificaciones para llevarse el hierro y de paso, si hay algo dentro. La foto es del tejado de una caseta en el Pozo de las Aguas de Camino Cabezamesada. Aunque no se lo han llevado, parece un intento de robo que podría presagiar que puede consumarse con este tejado y en el resto de instalaciones que el Ayuntamiento tiene allí. ¿No puede hacerse nada para evitarlo, vigilancia, alarma, cámaras? |
|
|
Publicado en Febrero 2013 Se vienen produciendo durante los últimos días robos de transformadores eléctricos. Lo últimos conocidos son el de Casildo y el del Pozo de la Mandurreja, del Ayuntamiento, donde han roto la alambrada para entrar y también se han llevado tapas de hierro. |
1 Torre donde estaba el transformador 2 Base donde estaba el cuadro eléctrico 3 Rrotura, ya tapada, de la alambrera por donde entraron. |
|
Más salvajadas en Poda, estas de la Diputación. La diputación en la Carretera de Villamanrique junto al polideportivo, ha hecho unos desmoches, esto es cortar a lo perpendicular del suelo a unos Esta salvajada van a crear graves problemas de seguridad al poder caer sobre la calzada las ramas que salgan. Todas las que broten sobre esos cortes tendrán una inserción insegura y cuando tengan peso suficiente se caerán y en este caso sobre una carretera. La irresponsabilidad es enorme y ¿Cómo se permite esto?: Son podas más baratas y rápidas, pero sin pensar en el valor del árbol, tanto económico como ornamental, ni en la seguridad. Luego dirán, ya lo han dicho, que lo hacen por seguridad. Izquierda Unida de Santa Cruz de la Zarza estamos elaborando un informe y denuncia ante los Servicios periféricos de la Consejería de Agricultura de Toledo para comunicar estas podas. En el momento que sea presentado, os lo comunicaremos en nuestra Web.
|
![]() ![]() |
|
DESTROZAN EL MEJOR ARBOL URBANO DE SANTA CRUZ. 22/03/2013 El veintiuno de marzo fue destrozada y cortada toda la copa del mejor árbol que nos quedaba en el casco urbano de Santa Cruz por la falta de criterio profesional de un servicio municipal cuyos responsables son el Concejal de agricultura y medio ambiente y el Alcalde. Se trata del Populus alba (chopo blanco, álamo blanco,…) del jardín de San Juan frente al antiguo matadero, que tiene dos metros y medio de perímetro de tronco y un estado fitosanitario excelente, exento de pudriciones, plagas y enfermedades gracias a que hasta ahora se había librado de las “podas”, más bien descabezados que se realizan en el pueblo. La existencia de unos cables eléctricos cercanos no puede ser una excusa para realizar ese destrozo en el árbol, pues con ir cortando las puntas de las ramas cercanas al tendido es suficiente. Eso es lo que se hace en cualquier lugar donde existan criterios profesionales y unos responsables municipales que lo sean y asuman todos sus cometidos de gestión política de una localidad. Escribimos estas líneas desde la indignación por el daño innecesario causado a este árbol ejemplar, al que se le ha condenado a vegetar de mala manera por las múltiples pudriciones que se van a producir en su madera blanda de chopo por los grandes cortes de la copa. Todo ello acompañado de su debilitamiento general que acelerará su muerte, incrementará el peligro de accidentes por caída de las ramas que le puedan botar junto a los cortes que se van a descomponer. Así, por esta actuación irresponsable, hemos perdido un árbol estéticamente muy valioso, seguro y del que podía disfrutarse de su sombra durante los días de calor. Además, lo ocurrido puede ser un atentado medioambiental y una infracción dado que esta clase de chopos, Populus alba, gozan de protección medioambiental en la región de Castilla |
![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Información sobre robos de quitamiedos metálicos. 20/03/2013 Se vienen produciendo robos sistemáticos de los quitamiedos de los caminos rurales sobre el AVE y autovía. El último ha sido en el camino del puente del AVE en el paraje de Los Caldereros, junto a la rotonda donde está ubicado el depósito de sal de la autovía. Se han llevado 140 ml. (unos 70 de cada lado). Antes desguazaron tres caminos a ambos lados de los puentes hacia Tarancón y el camino de la Roda hacía Villarrubia. Creemos que para dificultar esos robos que suponen un gran peligro para los vehículos, especialmente agrícolas, habría que soldar los tornillos que sujetan los quitamiedos metálicos a los postes, algunos de los cuales también han sido robados. |
||
CALLES SIN CERRAR OBRAS. Escrito presentado por el Grupo Municipal de Izquierda Unida de Santa Cruz de la Zarza
Sr. Alcalde y Sra. Concejala de Obras:
Nos vemos en la necesidad de dirigirnos nuevamente a Vds. para exigir que las zanjas abiertas por obras en las calles de nuestro municipio sean tapadas y selladas con asfalto inmediatamente, una vez concluidas dichas obras (como se hace en cualquier municipio o ciudad). No podemos entender porqué se permite aquí a las empresas que abren las calles para realizar sus trabajos el que no las dejen tal como estaban antes de abrir, y que tenga que ser el Ayuntamiento, cuando pueda y quiera, el que tenga que tapar las zanjas. ¿Qué intereses se están defendiendo aquí? Los prejuicios causados tanto a viandantes como a la circulación de los vehículos son inadmisibles, especialmente por el largo periodo de tiempo que tardan en ser tapados, algunos hasta varios meses. El último caso del que estamos recibiendo múltiples quejas de los vecinos es por las zanjas en la calle Santa Cruz de Rivas, para el que exigimos que sean tapadas de forma inmediata por ser totalmente razonables tales quejas.
Quedamos a su disposición y a la espera de la rápida solución de este problema que viene repitiéndose de forma continuada.
Tomás Lorenzo Martínez Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida Santa Cruz de la Zarza, 18 de marzo de 2013![]() |
![]() ![]() |
|
Hace algún tiempo fueron robados varios pilones de piedra de los pozos y ahora han comenzado con los brocales. Entendemos que el Ayuntamiento debe presentar la correspondiente denuncia ante el Seprona y averiguar quién compra y vende estas valiosas construcciones del campo. A la vez es imprescindible marcar dichos brocales, lo que ayudaría a su posible identificación y localización futura |
![]() |
|
LA ESTACION DE BOMBEO NO FUNCIONA Y LA ZONA DEL PONTON SE INUNDA. 31/10/2012 La Estación de bombeo de aguas residuales del Pontón incluida en los Planes E, fue contratada según BOP nº 81 del 11 de abril de 2009, y acuerdo de la Junta de Gobierno Local, de fecha 24 de marzo de 2009 con Aqualia Gestión Integral del Agua, y costó 79.398,39 euros, precio del contrato 68.446,89 euros y 10.951,50 euros de I.V.A. En varias ocasiones hemos reclamado en Pleno que su funcionamiento no estaba siendo nada aceptable contestándosenos que ya estaba solucionado, pese a que la balsa próxima continuaba anegada de agua. Volvemos a reclamar que se solvente este problema y que el dinero gastado fuera para algo de de utilidad y beneficio. Cuestión que a la vista (fotos) no lo esta siendo. El equipo de Gobierno reconoce que el colector no funciona. Osea dinero publico delos Planes E, tierado a .. el beneficio de alguien que no realiza la obra adecuada.
https://bopanterior.diputoledo.es/Boletines/2009/Abril/bop11042009.pdf
|
![]() ![]() |
|
Agosto 2012 DESTROZOS POR VANDALISMO EN LA ESTACION DE FERROCARRIL El ya degradado estado de nuestra Estación de Ferrocarril, sufrió la acción de desalmados durante el mes de agosto. Rotura de cristales, arranque de puertas, pintadas, y mucho vandalismo en el edificio de la Estación. |
||
03/08/2012 EL SEMAFORO INTERMITENTE DEL CRUCE Esta incidencia ya empezó a pasar hace algunas semanas, pero parece que con la apertura de la autovía A40, este semáforo ha quedado sin mantenimiento. Pese a ser un cruce muy peligroso, pues por la carretera aun pasa mucho vehiculo, ya sea local como de fuera. A ver si los recortes además de en Sanidad, Educación, también son en Seguridad Vial, esto es en la integridad y seguridad de las personas. |
||
18/06/2012 LA ESTATUA DEL SANTO Foto de la situación de la estatua del Santo. Desconocemos el motivo de la actuación en obras que se están acometiendo, si son para fijar correctamente las piedras que recubren el pedestal o si el descubrir y quitar lo que había es para encontrar además de los metros y metros cúbicos de hormigón, los 9.000 ladrillos o los También podía ser el haberse decidido hacer una construcción modernista, fuera del arquetipo generalizado en todos los pueblos con estatuas similares, algo innovador. Podría ser además de que con las piedras y losas quitadas se podrá de una vez arreglar las escaleras peatonales del pueblo que en esta sección hemos denunciado por su lamentable estado. Subsanado y repuestas piedras en el verano del 20154. Tres años para una peana y a un coste....... |
![]() |
|
Publicado primera semana de mayo 2012 - subsanado por el Ayuntamiento en el verano del 2015. A las escaleras de bajada de la Iglesia de San Miguel hay otras que se le unen a su mal estado y peligro,. Esta corresponde a la calle 4. El Ayuntamiento dice que no hay dinero para repararlas... |
![]() |
|
|
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
Peligro en la balsa situada tras el Pontón de Camino Corral. A propuesta de IU el Alcalde se comprometió a colocar una valla fija para evitar el peligro de caída en la balsa de recogida de aguas ya que tiene mucha profundidad, 9 meses después la situación no solo no ha mejorado sino que la valla provisional que tenia esta caída en toda su parte trasera y abierta en otros lugares. Exigimos que se cerque correctamente antes de que se produzca alguna desgracia. |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
|
|
|
![]() ![]() ![]() |